X

Uso de cookies

La página web de Corresponsales de Paz utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario, así como para optimizar nuestros servicios. Si continua navegando sin cambiar su configuración, consideraremos que acepta recibir cookies en esta página web. Sin embargo, si así lo desea, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento así como obtener más información aquí.

X
Evento
Foro de diálogo Sahel-Europa
Foro de diálogo Sahel-Europa
Comienza: 12/03/2021
Termina: 24/03/2021
Lugar: Online

El Instituto de Política Internacional de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) organiza, este mes de marzo, el "Foro Diálogo Sahel-Europa: oportunidades de cooperación para afrontar nuestras amenazas comunes". Los días 15, 22 y 24 de marzo de 18:00 a 20:30 horas tendrán lugar seis mesas redondas en inglés y francés que se retrasmitirán a través de la plataforma Zoom. El objetivo de estas ponencias es analizar los riesgos y retos, reforzar la cooperación y crear soluciones para los desafíos entre el Sahel y Europa.

Dentro de los temas que se tratarán destacan la crisis política en Mali y las elecciones en Nigeria y Burkina Faso que provocan una crisis de seguridad en los Estados africanos, donde la presencia de milicias y grupos yihadistas radicales hacen imposible la gobernabilidad. Además, la situación de la pandemia ha agravado la situación económica y social de estos países. El foro constará con las siguientes seis ponencias:

  • Lunes 15 de marzo. La primera ponencia "El Sahel como centro de gravedad estratégico de África: retos para la seguridad" será moderada por el embajador de España en la República de Mali, José Hornero, y participarán el coronel y analista del Instituto Español de Estudios Estratégicos, Pedro Sánchez Herráez, así como el director del Timbuktu Institute y profesor de la Universidad Gaston Berger (Senegal), Dr. Bakary Sambé. En la segunda mesa "El factor demográfico: implicaciones para la seguridad de África y Europa" intervendrán el ex-director central de la policía de fronteras de Francia y analista del IPI-UFV, David Skuli, y el investigador de la Universidad Sciencie Po Bordeaux, Dr. Boubacar Haidara.
  • Lunes 22 de marzo. La primera mesa contará "El cambio climático y sus efectos en la seguridad del Sahel" contará con la intervención de la Doctora en Historia Contemporánea y analista del IPI-UFV, María Dolores Algora, y con el Director Cienttífico y Técnico de la Agencia Panafricana de la Gran Muralla Verde, Abakar Mahamat Zougoulou. En la segunda ponencia "El factor demográfico: Implicaciones para la seguridad de África y Europa" participarán la investigadora especializada en el Sahel y el analista del Centro de Seguridad Internacional IPI-UFV, Beatriz de León Cobo, y el comisario de la Comisión de Verdad, Justicia y reconciliación de Mali, Mohamed El Moctar Ag Mohamedoun.
  • Miércoles 24 de marzo. La primera mesa redonda "La interacción Magreb-Sahel-Europa", en la que participarán el embajador de España en Misión Especial para el Sahel, Julio Herráiz, y la directora de Programas-Servicio de Lucha contra el Terrorismo de Instrumentos de Política Exterior de la Comisión Europea, María Sánchez Gil-Cepeda. Será moderada por el Director del Centro de Seguridad Internacional del IPI-UFV, Ignacio Cosidó. La segunda mesa "Clausura: una renovada estrategia de la Unión Europea para el Sahel" contará con las ponencias del director del Máster en Acción Política y del IPI-UFV, Florentino Portero, y el general de brigada y director del Instituto Español de Estudios Estratégicos, Francisco José Dacoba.

El foro contará con un total de 20 ponentes y moderadores de dos continentes diferentes que intervendrán en seis diálogos diferentes, para 300 asistentes. Si estás interesado en participar es necesario inscribirse con antelación a través de el siguiente formulario online. Consulta más información acerca del Foro Diálogo Sahel-Europa.

Opinión
Marta García Bruno | 18/03/2024
Marta García Bruno

La periodista Marta García Bruno analiza la figura histórica del asesor político, una profesión que está en el punto de mira al hilo del reciente caso de corrupción política, denominado "Koldo", vinculado al primer Gobierno de Pedro Sánchez. Leer más

Javier Redondo

¿Por qué Irán atacó en una misma semana objetivos en Iraq, Siria y Pakistán? ¿Qué relación puede tener con la crisis en Medio Oriente? Analizamos esta situación de la mano de Javier Redondo, profesor de los grados en FPE y Comunicación Global de la UFV. Leer más

Galería Multimedia
Irene Sánchez NBC TELEMUNDO (MIAMI) Roberto Fernández Balaguer TELECINCO Angie Rigueiro ANTENA 3 Óscar Rincón LA SEXTA Helena Crespí TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Pablo Pinto DEPORTES CUATRO Belén Chiloeches PERIODISTA INTERNACIONAL FREELANCE Álvaro de la Lama REAL MADRID TELEVISIÓN Federico Cardelús TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Óscar Mijallo TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Laura Gómez TELEMADRID | Rai Robledo Ricardo Altable TELEMADRID Arantxa Gómez EL HORMIGUERO Miguel Ángel Fonta CORRESPONSAL DE TVE EN LONDRES Javier Trinidad LA SEXTA Guillermo Fernández de Oliveira ZAPRUDER PICTURES Pedro González Kühn SINTAGMA FILMS Belén Palancar DEUTSCHE WELLE Y TELECINCO Verónica Zumalacárregui TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Jesús Labandeira Mediaset España Guillermo Patrikios CINEASTA Álvaro Vilches PRENSA DE LA VUELTA
Calendario
  • Evento propio
  • Evento ajeno
Síguenos
Suscríbete a nuestro Newsletter