Accede y aprovecha todas las ventajas
El Congreso Internacional Comunicación Especializada celebra el próximo 18 y 19 de noviembre su segunda edición. Lo organizan en conjunto la Universidad de Málaga y EducationLab. La primera fecha del congreso se realizará de forma presencial en la Universidad de Málaga, mientras que la jornada del 19 se hará de manera online.
El objetivo de este congreso es la especialización del periodista en los diferentes ámbitos (economía, cultura, política, deportes...) y darle importancia a la especialización no solo en el periodismo, sino también en otras facetas de la comunicación, como en los gabinetes de comunicación.
Este congreso da prioridad a que el comunicador aprenda la importancia de una consulta de fuentes expertas y que sepa comunicar los conocimientos tanto a expertos en la materia como a lectores no especializados.
El congreso también tratará la aplicación y el uso de las nuevas tecnologías, las redes sociales y nuevos canales audiovisuales en la comunicación especializada. Así como las nuevas formas de lenguaje que surgen en los diferentes ámbitos.
Participar con un texto y una defensa del mismo en el congreso tiene un coste de de 180 euros, si la defensa se hace a través de un vídeo. Si se defiende de forma virtual síncrona, a través de la plataforma jitsi.org hay que abonar 150 euros y 120 euros si se defiende de forma presencial. A todos los participantes se les hace llegar un libro y un diploma.
La periodista Marta García Bruno analiza la figura histórica del asesor político, una profesión que está en el punto de mira al hilo del reciente caso de corrupción política, denominado "Koldo", vinculado al primer Gobierno de Pedro Sánchez. Leer más
¿Por qué Irán atacó en una misma semana objetivos en Iraq, Siria y Pakistán? ¿Qué relación puede tener con la crisis en Medio Oriente? Analizamos esta situación de la mano de Javier Redondo, profesor de los grados en FPE y Comunicación Global de la UFV. Leer más