Accede y aprovecha todas las ventajas
La Agencia EFE y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) organizan las Jornadas de Periodismo Móvil del 2 al 5 de noviembre de 17:30 a 18:30 horas. Esta cuarta edición se celebrará online, debido a la Covid-19, y contará con diferentes ponencias que tratarán temas relacionados con el periodismo móvil y las nuevas tendencias del sector.
El periodista de la Vanguardia Xavier Aldekoa inaugurará el evento con su mesa "Corresponsalía y el móvil. Una experiencia desde África". El 3 de noviembre estará dedicado a "Informar en tiepos de Covid (móvil e innovación)" y correrá a cargo de Natalía García, subdirectora de de La Hora de la 1 de TVE; Roger Brosel, responsable de contenidos y programación de La Liga; y Leonor Suárez, periodista de la Televisión Autonómica de Asturias.
El 4 de noviembre será el turno de la ponencia "Móvil y deportes" con Sandra Sánchez, periodista de El Patio; Lucía Santiago, de EFE Deportes; e Iganico Labarga, de Marca.com. Por último, el 5 de noviembre, tendrá lugar la mesa redonda "La realidad aumentada llega a los platós" con Albert Barniol, de la sección del tiempo de TVE; Jesús Lozano Corchón, de Atresmedia; y Francisco Javier Riloba, de la sección deportes de Telefónica.
Finalmente, se realizará la entreda de los Premios Internacionales de Periodismo Móvil (MoJo) UOC-EFE 2020.
Consulta la información completa y el método de inscripción para la IV Jornada de Periodismo Móvil.
La periodista Marta García Bruno analiza la figura histórica del asesor político, una profesión que está en el punto de mira al hilo del reciente caso de corrupción política, denominado "Koldo", vinculado al primer Gobierno de Pedro Sánchez. Leer más
¿Por qué Irán atacó en una misma semana objetivos en Iraq, Siria y Pakistán? ¿Qué relación puede tener con la crisis en Medio Oriente? Analizamos esta situación de la mano de Javier Redondo, profesor de los grados en FPE y Comunicación Global de la UFV. Leer más