Accede y aprovecha todas las ventajas
Periodistas de entre 22 y 35 años de países en desarrollo o en transición pueden solicitar la beca Reham Al -Farra de la ONU. El programa ofrece experiencia directa en la labor internacional de la organización y la oportunidad de conectar con colegas internacionales. El programa se realiza con la intención de que los participantes promuevan la conciencia pública sobre la ONU en sus lugares de origen, una vez hayan completado su trabajo. Se llevará a cabo una selección de 15 candidatos de diversas nacionalidades. Los interesados deben demostrar pasión por temas prioritarios de la ONU como paz, desarrollo sostenible, derechos humanos y cambio climático. Los seleccionados recibirán pasajes aéreos, así como una remuneración diaria. La edición 2024 se llevará a cabo en Nueva York entre septiembre y octubre. Mientras que el plazo de solicitud cierra el 15 de marzo.
La beca hace honor a un oficial de información pública jordano fallecido en un ataque en Bagdad en 2003. Está dirigida a periodistas jóvenes de economías emergentes, la beca ofrece la oportunidad de cubrir la Asamblea General de la ONU en Nueva York, con acceso a altos funcionarios y medios de comunicación destacados.
La periodista Marta García Bruno analiza la figura histórica del asesor político, una profesión que está en el punto de mira al hilo del reciente caso de corrupción política, denominado "Koldo", vinculado al primer Gobierno de Pedro Sánchez. Leer más
¿Por qué Irán atacó en una misma semana objetivos en Iraq, Siria y Pakistán? ¿Qué relación puede tener con la crisis en Medio Oriente? Analizamos esta situación de la mano de Javier Redondo, profesor de los grados en FPE y Comunicación Global de la UFV. Leer más