X

Uso de cookies

La página web de Corresponsales de Paz utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario, así como para optimizar nuestros servicios. Si continua navegando sin cambiar su configuración, consideraremos que acepta recibir cookies en esta página web. Sin embargo, si así lo desea, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento así como obtener más información aquí.

X
Congreso
XXII Jornada Nacional de Periodismo de la APE
XXII Jornada Nacional de Periodismo de la APE
Comienza: 17/11/2025
Termina: 25/11/2025
Lugar: Madrid

La Asociación de Periodistas Europeos (APE) organiza este 25 de noviembre la XXII Jornada Nacional de Periodismo, una cita que pone el foco en quién decide qué es periodismo hoy y con qué consecuencias para el ejercicio profesional, la libertad informativa y la relación entre medios.

Bajo el título “Periodismo: quién define, manda”, el encuentro reúne a referentes del sector para debatir el alcance de nuevas normas europeas y nacionales, así como los condicionantes económicos que atraviesan las redacciones.​

La primera sesión, a las 10:00 horas, abordará “¿Somos todos periodistas? Quién define, manda”, con un repaso al camino desde el antiguo carné de prensa franquista hasta el entorno digital, donde cualquiera puede publicar, y al impacto del Reglamento Europeo sobre la Libertad de los Medios (EMFA), en vigor desde agosto, y del anteproyecto de ley orgánica del secreto profesional.

Participarán, entre otros, Diego Garrocho, Vicente Vallés, Fernando González Urbaneja y Anabel Díez, con moderación de Rafa Latorre.​

La segunda sesión, a las 11:30, tratará sobre “Subvenciones condicionadas y ¿condicionantes?”, poniendo el foco en la publicidad institucional y ayudas públicas en un contexto de precariedad de los medios. En ella intervendrán el presidente del Consejo Editorial de El Confidencial, José Antonio Zarzalejos, el director de ABC, Julián Quirós, y la presidenta de 20 minutos, Encarna Samitier, con la moderación de la directora de Demócrata, Pilar Velasco.

Se pondrá sobre la mesa la discusión sobre si las subvenciones, siendo necesarias para la sostenibilidad del medio, pueden convertirse en un instrumento de influencia política, además de cómo blindar la independencia frente a incentivos y presiones.

Consulta toda la información e inscríbete a la XXII Jornada Nacional de Periodismo "Periodismo: quién define manda".

 

Opinión
Marta García Bruno | 18/03/2024
Marta García Bruno

La periodista Marta García Bruno analiza la figura histórica del asesor político, una profesión que está en el punto de mira al hilo del reciente caso de corrupción política, denominado "Koldo", vinculado al primer Gobierno de Pedro Sánchez. Leer más

Javier Redondo

¿Por qué Irán atacó en una misma semana objetivos en Iraq, Siria y Pakistán? ¿Qué relación puede tener con la crisis en Medio Oriente? Analizamos esta situación de la mano de Javier Redondo, profesor de los grados en FPE y Comunicación Global de la UFV. Leer más

Galería Multimedia
Irene Sánchez NBC TELEMUNDO (MIAMI) Roberto Fernández Balaguer TELECINCO Angie Rigueiro ANTENA 3 Óscar Rincón LA SEXTA Helena Crespí TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Pablo Pinto DEPORTES CUATRO Belén Chiloeches PERIODISTA INTERNACIONAL FREELANCE Álvaro de la Lama REAL MADRID TELEVISIÓN Federico Cardelús TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Óscar Mijallo TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Laura Gómez TELEMADRID | Rai Robledo Ricardo Altable TELEMADRID Arantxa Gómez EL HORMIGUERO Miguel Ángel Fonta CORRESPONSAL DE TVE EN LONDRES Javier Trinidad LA SEXTA Guillermo Fernández de Oliveira ZAPRUDER PICTURES Pedro González Kühn SINTAGMA FILMS Belén Palancar DEUTSCHE WELLE Y TELECINCO Verónica Zumalacárregui TELEVISIÓN ESPAÑOLA (TVE) Jesús Labandeira Mediaset España Guillermo Patrikios CINEASTA Álvaro Vilches PRENSA DE LA VUELTA
Calendario
  • Evento propio
  • Evento ajeno
Síguenos
Suscríbete a nuestro Newsletter