Accede y aprovecha todas las ventajas
La Sociedad Española de Periodística (SEP) y la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla organizan el XXVII Congreso Internacional de la SEP que tendrá lugar los días 27 y 28 de mayo de 2021 bajo el título “Transformación digital. Desafíos y expectativas para el periodismo”. En esta ocasión, las sesiones serán online y tratarán de establecer una conexión, según califica la organización, “necesaria” entre el mundo académico, empresarial y profesional. La temática de este año plantea la importancia de visionar la transformación digital como una estrategia de los medios de comunicación que apareció de forma “precoz y mal entendida” hace más de 25 años. Para ello, la SEP pretenede promover una visión crítica de estos procesos de transformación digital y su incidencia en la profesión.
La organizadora del evento es Hada M. Sánchez Gonzales, presidenta del Congreso y contará con la presencia de profesionales del sector y expertos. Entre ellos, estarán Alfred Hermida, director de la Escuela de Periodismo en University of British Columbia, Charo Henríquez, de The New York Times; o Noemí Ramírez, del grupo PRISA. Los ponentes debatirán la adaptación del sector a esta nueva realidad mediante mesas redondas y conferencias.
El congreso comenzará el día 27 a las 9:00 horas de la mañana y durará hasta las 19:30 horas, mientras que el segundo día terminará a las 14:00 horas.
El registro puede hacerse de dos modos: con comunicación o sin comunicación. Los precios varían según las ponencias a las que se asista y existe la posibilidad de elegir tarifa reducida u ordinaria para el pago. El precio para el público en general en tarifa ordinaria es de 145€ y 120€ la reducida. A partir de este precio, los estudiantes universitarios, desempleados y socios del SEP cuentan con una reducción de tarifas. Los plazos para solicitar la plaza acaban en mayo para la tarifa ordinaria y en marzo para la reducida.
Todos aquellos que presentarán comunicación, deberán mandar el resumen de su proyecto antes del 3 de diciembre. Consulta todas las tarifas y los métodos de registro del XXVII Congreso Internacional de la SEP.
La periodista Marta García Bruno analiza la figura histórica del asesor político, una profesión que está en el punto de mira al hilo del reciente caso de corrupción política, denominado "Koldo", vinculado al primer Gobierno de Pedro Sánchez. Leer más
¿Por qué Irán atacó en una misma semana objetivos en Iraq, Siria y Pakistán? ¿Qué relación puede tener con la crisis en Medio Oriente? Analizamos esta situación de la mano de Javier Redondo, profesor de los grados en FPE y Comunicación Global de la UFV. Leer más