Accede y aprovecha todas las ventajas
Cada tres segundos en el mundo, una niña es obligada a casarse. En América Latina el matrimonio infantil es una realidad en 21 de los 33 países de la zona, donde una de cada cuatro niñas se casa antes de cumplir la mayoría de edad.
El pasado 14 de noviembre, el Senado colombiano aprobó la ley que prohíbe el matrimonio infantil y las uniones tempranas, hasta ahora permitidas legalmente a partir de los 14 años.
Para que esta ley histórica saliera adelante han tenido que pasar más de 17 años y ocho intentos, debido a la falta de consenso político y una fuerte resistencia por parte de ciertos sectores de la sociedad, especialmente las comunidades indígenas y rurales.
El podcast "Colombia dice basta al matrimonio infantil" cuenta con las intervenciones de la representante a la Cámara Alexandra Vásquez, de Coalición Pacto Histórico, una de las principales impulsoras de la ley, junto con Jennifer Pedraza, de Coalición Centro Esperanza; John Posse, abogado y presentador de Cable Noticias TV, y Pamela Escobar, vicepresidenta programática de Fundación Plan Colombia.
¿Cuál es la realidad del matrimonio infantil en el mundo? ¿En qué consiste esta ley que no es punitiva? ¿Cómo comunicaron los medios este hecho histórico y cómo fue recibida por la sociedad?
A través de estas y otras cuestiones profundizamos en una ley que supone un antes y un después en el reconocimiento de los derechos de los niños colombianos y que marca un camino a seguir en América Latina.
La periodista Marta García Bruno analiza la figura histórica del asesor político, una profesión que está en el punto de mira al hilo del reciente caso de corrupción política, denominado "Koldo", vinculado al primer Gobierno de Pedro Sánchez. Leer más
¿Por qué Irán atacó en una misma semana objetivos en Iraq, Siria y Pakistán? ¿Qué relación puede tener con la crisis en Medio Oriente? Analizamos esta situación de la mano de Javier Redondo, profesor de los grados en FPE y Comunicación Global de la UFV. Leer más