Accede y aprovecha todas las ventajas
Líderes políticos se reúnen en Madrid para definir nuevos objetivos nacionales para la reducción de emisiones, en el marco de la crisis climática. Rob Lyons escribe sobre los obstáculos para alcanzar la meta y las alternativas para hacer frente al reto.
Cuando uno se da cuenta de que no puede perdonar al vecino que, noche tras noche, organiza todo tipo de fiestas ruidosas que le impiden dormir, es entonces cuando la realidad del misterio que nos sobrepasa adquiere una dimensión, digamos, escatológica.
El mundo del fútbol se ha convertido en un negocio, en la medida en la que las competiciones nacionales se trasladan a otros países, en este caso, la Supercopa de España se traslada a Arabia Saudí.
En la era del like, la esclavitud ante "la necesidad de reconocimiento" ha asistido a la desaparición del criterio, especialmente entre los jóvenes. Guillermo Vila reflexiona sobre las verdades que quedan ocultas por el deseo de un Me Gusta más.
En un mundo más cómodo y menos tolerante a los cambios, la humanidad ha perdido su compasión. Guillermo Vila hace eco de las palabras del papa Francisco, quien recuerda el valor del migrante en el marco de la Jornada Mundial del Migrante y el Refugiado.
En el marco de la 'Global Climate Strike' y la Asamblea General de la ONU, los ciudadanos reclaman que los gobiernos actúen contra la crisis climática. El consejero delegado de Ecoembes escribe sobre las medidas recogidas esta semana.
Sonia Sánchez, la directora de proyectos de educación, economía y política del Centro Sefarad-Israel y asesora política en el ámbito internacional, interpreta los resultados de las elecciones en Israel y lo que esto significa para su futuro.
Guillermo Vila publicó unas palabras sobre la muerte de Blanca Fernández de Ochoa; en las que más allá de enfatizar en los detalles de su muerte, nos recordó que, incluso en los momentos más difíciles, hay "signos de esperanza", como el apoyo familiar.
"Yo al rey lo veo muy bien, para qué andar con rodeos. Comparado con el resto de personajes públicos que componen a diario la crónica política, es lo mejor con mucha diferencia". Valoración de Ónega sobre los cinco primeros años de reinado de Felipe VI.
Las acusaciones, que empezaron la causa defendiendo juntas la rebelión, acaban su participación en el juicio con un fuego cruzado respecto a sus diferencias de criterio sobre la violencia del 'procés'.
El periodista Camacho reflexiona sobre lo que realmente se cuece en el próximo mandato, y no es precisamente quién va a ostentar el poder desde el Consejo de Ministros, sino el sostenimiento del ordenamiento político y jurídico.
Juan Carlos I se ha retirado de la vida pública. En la mentalidad algunas generaciones queda una imagen manchada del monarca, pero su aportación histórica para España ha sido muy diferente. Vilches recoge la memoria de la Transición de Juan Carlos I.
El proyecto europeo parece haber demostrado importar a sus ciudadanos una vez ha puesto una verdadera mirada en ellos. Sin embargo, muchos son los retos y deberes que se le presentan a la Unión Europea en esta nueva etapa con un Parlamento renovado.
Dejar atrás el 28-A y mirar hacia el 26-M como una nueva oportunidad, no como una segunda vuelta. Esto es lo que, según Guillermo Vila, necesita Pablo Casado este domingo para "convencer al ciudadano de que las papeletas del PP merecen la pena".
Como iconos, valientes ante las consecuencias de su decisión y razonables ante la ley, los políticos catalanes presos han vencido a los fugitivos. Este es el análisis de la situación por Xavier Vidal-Folch tras la aparición de los parlamentarios presos.
China firma el mayor acuerdo comercial en lo que a número de habitantes respecta. Lo hace tras ocho meses de negociaciones con los integrantes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y los socios externos de la organización. Leer más
"España no puede permitirse estos presupuestos, que solo ahondarán en la desolación económica que hemos empezado a vivir y cuyo peor rostro todavía no percibimos. Son unos presupuestos perjudiciales para la economía y el empleo". Leer más