Accede y aprovecha todas las ventajas
La inacción de Sánchez, por mantenerse en el poder a toda costa, acaba con la paciencia de España. El director adjunto de ABC, Luis Ventoso, evalúa la respuesta del Gobierno socialista ante el ultimátum de Quim Torra tras el 1-O.
La incoherencia del independentismo, de los que parece que van a llegar al fondo y nunca lo hacen. El periodista Salvador Sostres opina sobre la actitud y acciones de los nacionalistas catalanes en el primer aniversario del 1-O.
La falsa "revolución de las sonrisas". El historiador Jorge Vilches vuelve a analizar la situación del independentismo catalán en uno de los hitos de su trayectoria: el 1-O cumple un año y la crisis no ha evolucionado.
"Hay un punto de inflexión a partir del cual hay que salir corriendo y pedir ayuda". Y, entonces, lo último que se puede imaginar es que esa asistencia no va a llegar. Milagros Pérez denuncia los fallos de la Justicia española en la violencia de género.
1.400 millones por "deudas pendientes" más una refinanciación de 2.773 millones para Cataluña. La redactora de ABC Ana I. Sánchez aterriza las ayudas económicas a la autonomía en el caso concreto de Jordi Xuclà.
Brasil se enfrenta a "las elecciones más turbulentas" de su historia. La presidencia se debatirá el siete de octubre entre los dos candidatos a la cabeza: el sucesor del condenado por corrupción Lula da Silva y el ultraderechista Jair Bolsonaro.
"Lo peor no son los periodistas, en este caso, con ser bastante pagados de sus propias opiniones contundentes". El periodista Juan Cruz analiza cómo el periodismo tiende a contaminar la política y viceversa, al hilo del caso de la tesis de Sánchez.
El catalanismo político, una cuestión de fe sustentada en bases falsas. El historiador Jorge Vilches defiende esta cuestión en seis puntos.
El experto en Relaciones Internacionales, Isaac Calvo, aborda los desafíos a los que debe hacer frente el presidente reelecto de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.
"Ha llegado sin programa por la inesperada victoria en la moción de censura pero también porque las medidas a ejecutar las imponen los socios". El periodista y director de Corresponsales de Paz, Pablo A. Iglesias, analiza el primer mes de Sánchez.
Los profesores Álvaro Abellán y José María Alejos, conocedores de la obra de Saint-Exupéry, comparten su visión sobre esta obra de cuya publicación se acaban de cumplir 75 años, y nos dan algunas claves para disfrutarla y entenderla mejor.
"Nadie les ha enseñado a mirar hacia arriba en vez de hacia delante". El periodista Guillermo Vila reflexiona sobre cómo abordan sus heridas más profundas los personajes de La casa de papel, la serie no inglesa de Netflix más vista de la plataforma.
"Los nuevos ministros son expertos con demostrada solvencia en cada una de sus áreas, con la excepción de un par de excentricidades dignas de la peor época de Zapatero". Artículo de opinión de Pablo A. Iglesias sobre el nuevo Ejecutivo de Pedro Sánchez.
La sucesión de "carambolas que le ha llevado al cargo será digna de estudio. En el fondo, no ha podido resultar más español. Ha sido un a que no hay huevos". José Ignacio Wert analiza los factores que han llevado a la presidencia a Pedro Sánchez.
"No, es un señor al que Sánchez quiere echar. A cualquier precio. Bueno, a cualquier precio, no: su puñalá de censura ya nos lleva costado en la Bolsa casi 5.000 millones, dicen...". Artículo de opinión de Antonio Burgos sobre la censura a Rajoy.
El relator aceptado por Pedro Sánchez: su "guiño simbólico" a los independentistas, en busca de apoyo para los Presupuestos. El presidente está entre la espada y la pared, jugándose de una manera u otra su elección en los próximos comicios. Leer más
El juicio del "procés" está a siete días de celebrarse. David Jiménez pone sobre la mesa la preparación que, a su parecer, los protagonistas de la crisis catalana hacen ante el inicio del juicio, empezando por los Presupuestos. Leer más